Es la instancia que tenemos para dar a conocer cada uno de los aprendizajes obtenidos en el aula, es el lugar donde dejo por escrito cada uno de mis prosesos cognitivos

11 comentarios:

e/& dijo...

Ayer aprendi que en tiempos antiguos los profesores se les comenzo a menospresiar por que en el periodo de presidencia de pinochet se comenso a atentar contra los profesores ya que eran los encargados de impartia la educación, por lo tanto el gobierno no estaba deacuerdo con esta importante función porque preferia que la población Chilena quedasen ignorantes a la verdad y no conosieran de ella. y es por este motivo que muchos pedagogos fueron dejando sus profesiones por miedo a que les mataran o atentaran contra su familia.
El valor de este aprendizaje fue que la educación Chilena a pasado por diversos cambios y logre darme cuenta el valor que tiena esta en la sociedad y en la vida de cada persona para darse cuenta de sus capacidades y lo que podria llegar a realizar si tubiese una uducacion de exelencia.

e/& dijo...

En la presidencia del Eduardo Frey Montalva creo una reforma en el año 1965 esta contaba con cuatro articulos:
*igualdad de oportunidad (mapuches, pobres, ricos,etc)
*Responsabiliza al la siciedad (país)
*Todo lo enseñado debe ser util para nuestro mundo laboral
*La educación es para toda la vida y que nunca se dibia dejar de estudiar.

En el gobierno de Alesandri Palma muchos comensaron a estudiar por que uno de sus dichos era que la educación era para todos, aparecieron incombeniente; muchos alumnos y pocos los profesores. Personas que tenian educación basica que supieran lo primordial los pusieron a enseñar, a ellos los capasitaban los meses de enero y vacaciones de inviernoesto este proseso duraba cuattro años, a estos profesores se les llamava "marmicoc".

e/& dijo...

En la clese la profesora prufundiso en la reforma del '65, especificamente en los principios de esta:
* La igualdad de condiciones; esto consiste en las oportunidades que se entregaban en ese tiempo para todas las personas que quisisesn estudiar jemplo de esto son las becas, ya sea de alimentación, de uniformes, tambien se crean gran cantidad de bibliotecas publicas con el fin de que la gente se pudiece cuulturizar, se abren gran cantidad de internados para alumnos que no vivian en el pueblo.
*Responsavilidad sociocltral;
Se trataba que se educaba con el fin de producir cambios, se trata de crear personas integras que aportaran al sociedad y sean de beneficio para que el pais pueda crecer.
*Formación para la vida activa;
ejemplo de esto principio es la creación de institutos, institutos profesionales. Formación para la vida laboral.
*Educación para la vida;
Son los perfeccionamientos que pueden optar los educados.

e/& dijo...

¿Que aprendí?
En la clase del 28 de abril de 2009 aprendí que bajo el gobierno de Patricio Edwin forma una comisión para la reformulación de la educación; identificando cada problema y por lo tanto buscar la solución a cada uno de ellos, para esto cren un importante informe, el principal creador es Brunner.

En el año 90´ se crean los OF, en esto se encuentran los objetivos fundamentales que el alumno debe aprender, de este se dividen dos; OFV este objetivo son los que van directo al contenido, lo que se aprende y al objetivo final. OFT; es el desarrollo personal, como el medio ambiente, ética, autoestima, etc.

¡Para que lo aprendí?
Esto me sirve para saber que la educación no se construye de un día para otro y que es un proceso que ocurre a lo largo de toda la vida y que un profesor no solo debe enseñar lo que la malla curricular exige sino también debe enseñar al niño a ser integro en todo ámbito

¿Como lo aprendí?
De la exposición de la profesora Maria Elena, en la cual conversamos, comentamos y dialogamos sobre el tema tratado.

e/& dijo...

06 de mayo de 2009 ¿Qué aprendí? Aprendí que la jornada escolar completa no es lo que se está llevando a cabo, ya que este no cumple la función que debiese cumplir o los objetivos que se querían alcanzar con la Jornada escolar completa, ya que el planteamiento de esta fue que en la mañana los alumnos aprendieran teoría y por las tardes participaran activamente en talleres recreativos que fomenten la educación impartida en la mañana, para que el alumno se forme íntegramente.
¿Cómo lo aprendí? La profesora da claros ejemplos de países desarrollados y eso me hace meditar y visualizar la real situación que vive el país. A través de los ejemplos logro aprender de mejor manera ya que esto queda y de ellos saca conclusiones.
¿Para qué lo aprendí? Para tener en cuenta la importancia que tiene que un alumno se desarrollo integralmente y en el momento de educar tome en cuenta cada uno de estos aspectos.

e/& dijo...

12 de mayo de 2009
aprendí que Brunner se encargo de buscar mejoras para la profesionalización docente, que gracias a el es tan rigido el sistema para impartir los contenidos minimos obligatorios. todo este aprendizaje lo obtube gracias al analisis sistematico del informe de brumes.
Esto lo aprendi gracias a la profesora, ya que ella explica con muchos ejemplos.
Lo aprendi para darme cuenta que esto no es algo simple y que viene hace muchos años atras.

e/& dijo...

19 de mayo de 2009
Aprendi sobre el informe Delors; el cual habla sobre aprender a ser esto quiere decir se obtiene un parendizaje y se puede modificar, aprender a hacer es cuando se aprenden cosas, aprender a convivir es aprender en la prectica profesional y aprender a conocer.
El el maestro deve enseñar hasta que su alumno entienda y comprenda, el debe buscar estratejias de aprendizaje para que se efectue el aprendizaje adecuadamente.
Lo aprendi de la profesora, con sus catedras.
Lo aprendí para que luego que sea un profesional logre cada uno de estos puntos especificos y que el aprendizaje que enseñe a los niños sea significativos para ellos de forma que logren un aprendizaje optimo.

e/& dijo...

me falto mencionar que el los años 80 se cierran las universidades ya que en el proceso en el cual esta pasando el país es muy critico y el gobierno en esos momentos no querian que se educaran ya que la educación es luz y logra grandes cosas, pero a ellos les combenia que el pueblo quedase ignorante de lo que estaba sucediendo para que no supieran la realidad de las cosas, es por esta razon que los colegios se serraron y los pedagogos no siguieron con sus lavores (hasta esos años la carrera era prestigiosa).
luego de unos años cuando se quiere volver a retomar la educación se dieron cuenta que no haian educadores y desde esos momentos se abren universidades para la formación de pedagogos, a estas entra tanta gente y gente que quizas nunca tubo la vocación de pofesor y es por esa razon que hoy en día la carrera es mal vista porque no se a logrado alcanzar esos estandares que existian en los años 80'.

e/& dijo...

En esta oportunidad vino a darnos una charla don Carlos Riquelme, el hablo acerca del marco para la buena enseñanza, la función que tiene este marco para el desarrollo educativo en el aula ya que este se divide en dominios y cada dominio posee criterios específicos los cuales cumplen un papel fundamental dentro del aula para el desarrollo significativo, cultural, valorico, etc. del menor.
También menciono acerca de la evaluación docente por la que todo profesor del sector publico pasa, la cual consiste en un portafolio, autoevaluación, evaluación de terceros, etc. y este tiene diversos pasos a seguir y si este pedagogo obtiene en esta evaluación como resultado insatisfactorio debe tomar cursos y capacitaciones pertinentes, por otra parte esta prueba de evaluación posee beneficios para todo aquel profesor que sale bien evaluado este beneficio es monetario y esto depende de cuánto gane el pedagogo ya que este beneficio es designado según un porcentaje de su sueldo y además este pedagogo que obtiene en la evaluación docente "destacado" tiene la posibilidad de rendir la prueba AVDI.
Para que aprendí todo esto; para saber cada uno de los beneficios que tienen los profesores y al momento de recibir un sueldo saber porque razón e recibido más, también para darse cuenta que esta carrera está constantemente en formación.
Esto lo aprendí cuando el profesor explico cada una de estas cosas y fue muy claro a mi parecer.

e/& dijo...

2 de junio de 2009
Comienzo de las disertaciones, en esta oportunidad diserte yo, aunque como grupo no nos preparamos, pero debo rescatar mi aprendizaje sobre la red de maestros, este consiste en que los profesores que obtuvieron en la evaluación docente "destacado" y rinden la prueba "AVDI" y salen bien de aquella prueba tienen la posibilidad de entrar a la red de maestros, esta consiste en que cada maestro de esta red está encargado de monitorear y apoyar el procesos de aquellos pedagogos que no obtuvieron buenos resultados en la evaluación docente, en pocas palabras eso es la red de maestros.
mis compañeros también disertaron y hablaron sobre el marco curricular nacional y los cambio que tuvieron desde el 40 y 240.

Esto lo aprendí para comprender la importancia que tiene el apoyo de otros profesionales para el surgimiento de la educación y los diversos progresos que a tenido el marco a lo largo de los años.

e/& dijo...

03 de junio de 2009
Continúan las disertaciones, ms compañeros expusieron sobre el fortalecimiento de de la formación inicial docente, esta consiste en que el maestro debe preparar la clase; prepara la materia que expondrá, crear un ambiente grato para que el alumno aprenda significativamente, enseñar para que el aprenda y profesionalización docente.
esto lo aprendí para saber qué cosas debe realizar el maestro pata que el alumno adquiera un aprendizaje y lo importante que es seguir cada uno de esos pasa para el desarrollo adecuado de una clase ya que si falta uno de esos los objetivos de la clase no se podrán llevar a cabo.
Lo aprendí de las clases entregadas por mis compañeros.

Publicar un comentario